Dominio asiático en el ránking mundial de aerolíneas
Air China lidera la clasificación por
capitalización bursátil, con un valor de 8.670 millones de euros,
seguida de Delta Airlines (Estados Unidos) y Singapore Airlines
(Singapur). Oriente copa el ‘Top 20’, con ocho compañías asiáticas, por
delante de EEUU (4), Europa (4) y Latinoamérica (3) y Australia (1).
De los 20 primeros clasificados, ocho son aerolíneas asiáticas y, de ellas, cuatro tienen nacionalidad china. Se trata de Air China, China Southern (8º puesto), China East Airlines (11º puesto) y Hainan Airlines (perteneciente al conglomerado HNA, que estuvo a punto de entrar en el capital de NH Hoteles en 2011, en el 19º puesto). Le siguen Estados Unidos, con cuatro candidatos (Delta, United, la ‘low cost’ Southwest y Alaska Airlines), los mismos que Europa (Ryanair, Lufthansa, IAG y easyJet). Por detrás, los tres representantes de Latinoamérica (la chilena LAN, la panameña Copa y la brasileña TAM) y, una australiana, Qantas.
El hólding IAG, que aglutina a Iberia y a British Airways tras su fusión, y Vueling, que ocupan la 13ª posición y la 64ª posición respectivamente, ponen la nota de color español al ránking.
Lufthansa, primera por ingresos
Las tornas cambian si se tiene en cuenta el volumen de ingresos. En esta partida, las aerolíneas europeas y estadounidenses recuperan su supremacía. La alemana Lufthansa, 12ª por capitalización, es líder por ingresos, con 28.730 millones de euros, según los datos recogidos por Bloomberg. United Continental y Delta, ambas de EEUU, le pisan los talones, con 26.600 y 25.250 millones de euros, respectivamente.
En cuarta posición, la franco-holandesa Air France-KLM, que supera a AMR (matriz de American Airlines), en concurso de acreedores desde el pasado noviembre, pero que sigue operando con normalidad. El tándem Iberia-British Airways (IAG) es sexto, con 16.100 millones de euros y una ventaja de 3.000 millones respecto a la siguiente clasificada, la japonesa All Nippon Airways (ANA).
Si se analiza la deuda, de nuevo las aerolíneas asiáticas vuelven a estar en el punto de mira. Según Bloomberg, Korean Air es la más endeudada, con un pasivo de 9.000 millones de euros. La deuda de China Eastern, China Southern y ANA supera los 6.000 millones, frente a los 4.820 de Hainan Airlines. Del otro la balanza, la compañía de bajo coste easyJet es la menor endeudada, con un pasivo de 116,35 millones de euros.
Fonte: expansion.com
Nessun commento:
Posta un commento